Por estos días está comenzando en Estados Unidos un nuevo evento mutante  que promete cambiar a universo X-Men para siempre. X-Men Schism es la  nueva saga que iniciará en julio y se prevé termine en octubre.
Así  como en algún momento cuestionamos el reinicio de muchos títulos por  parte de la competidora de Marvel, DC Comics, en este caso
 no podemos  dejar de preguntarnos cuáles serán las verdaderas consecuencias de esta  "Escisión" en el mundo X.
Según comenta el sitio de Marvel, la historia comienza con una nueva escalada de violencia contra la raza mutante, precisamente en su peor momento.
Será  tarea de Cyclops y Wolverine, unir a los pocos mutantes que quedan para  hacer frente a la amenaza. Pero, como suele suceder, en el momento más  complicado para el homo superior, las tensiones crecen y la cooperación  se vuelve imposible.
Con esta premisa, la gente de  Marvel ya nos da a entender que el desenlace del evento no será  pacífico. La presunción es válida al ver que, mientras comienza este  evento, ya están promocionando la saga que le seguirá, X-Men: Regenesis.  Será una especie de refundación de los hombres X que desencadenará en  dos nuevos títulos: Wolverine & The X-Men #1 (igualito al título de  la serie de Tv) y Uncanny X-Men #1. En este último caso para ser  exactos no se trata de un nuevo título, sino de volver el contador de  Uncanny X-Men a cero. Seguramente a este comic se lo considerará el  Número 1 del Volumen 2 de Uncanny. De más está decir que se anticipa que  el desenlace del evento determine que, por un lado, un grupo de X esté  comandado por Cyclops y otro distinto por Wolverine. Los cómo y los por  qué, están por verse.
Y ya terminando, hago una aclaración que  nada tiene que ver con la noticia pero que sirve para no dar por  sentadas ciertas cosas que se comentan en estas noticias:
Para  los que no están familiarizados con la forma de publicación de los  comics en Estados Unidos, aclarar que (por razones comerciales), cada  comic al que le va bien, tiene sus derivados. Es decir que no existe un  sólo comic de X-Men, ni uno sólo de Spider-Man, ni uno sólo de Batman  (por nombrar un ejemplo de DC). X-Men, por caso, nació como "the X-Men",  allá por el ´62 y, cuando llegó al número 50, le quitaron el "the" y  quedó como "X-Men" a secas. Más adelante en 1978, cuando alcanzó el  número 114 fue retitulado como "The Uncanny X-Men" y en 2001, en el  número 394, se abrevió a "Uncanny X-Men", nombre que perdura hasta hoy.  Pero además de Uncanny, los mutantes contaron con otro título a partir  de 1992 (y gracias a la popularidad que ganaron de la mano de autores  como Jim Lee a principios de la década): "X-Men". Por otro lado, además  de Uncanny y X-Men, con la popularidad también llegaron X-Factor,  X-Force, Generation X, X-Men Unlimited, X-Man y un largo etcétera. Este  es un ejemplo básico de la nomenclatura de los comics de Estados Unidos,  pero sirve para dar a entender el punto (aunque no sé si era necesario  aclarar, pero bueno).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 

 



 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario